TODO INTERIOR
Opinión

Escribe Walter Brajús
Aún espero desde hace 3 años las mejoras prometidas a los Compañeros/as Árbitros del Interior por parte de los Nuevos miembros de las Gremiales de Árbitros del Interior.
Donde eran en base al buen relacionamiento, diálogo, respeto y responsabilidad en la Gestiones.
Cosa que criticaron y usaron con mucha inteligencia para dar el salto a la división y ostentar Cargos en las más altas esferas Dirigenciales, en clara critica y apoyo a lo solicitado por este Paupérrimo Desgobierno del Ejecutivo de OFI encabezado por el Profesor Mario Cheppi, con Consejeros adeptos a sus crecimientos personales y no a los interés superiores de quienes los pusieron en su funciones con el compromiso Moral y Deportivo de representar fielmente al Fútbol del Interior.
Algunos usaron el quiebre para presidir la cúpulas de las Gremiales que nunca pudieron mediante las Urnas y Democraticamente por ineptos y no tener representación personales como referentes, ni siquiera con las bases de ser Dirigentes Gremiales; otros desde el celo y resentimiento por perder elecciones y a cambio de su accionar hoy posicionarse con reconocimientos y cursos para seguir integrándose al sistema totalmente desvirtuado del Arbitraje del Interior, donde los Asesores de Árbitros se miden por su servilismo o si apoyan las políticas bararas en la formaciónde los árbitrosy no por las capacidades técnicas y de Trabajos de Formación.
Los nuevos Dirigentes Gremiales iban a mejorar las políticas de los Derechos de los Árbitros/as que se habían obtenido desde 2011 a 2019.
Que fueron forjar una Institución pionera en los Derechos de los Árbitros en el Fútbol del Interior, con mejora de los Salarios, Viáticos acorde a las necesidades y retribución de lo que cada Terna Arbitral o Cuaterna gastaba en traslados y alimentación, mejores condiciones de Seguridad en el espectáculo Deportivo, Infraestructuras acordes para albergar a compañeros de ambos sexos en vestuarios, gabinetes higiénicos en condiciones mínimas de uso e higiene, Salidas con mangas protegidas con las garantías suficientes para todos los actores, representación en la política de capacitación y condiciones de las mismas tanto en pista ( Ambulancia o Asistencia en Pista ), Espacios donde los compañeros/as tuvieran la comodidad locativa con asientos cómodos y los espacios correspondientes para poder desarrollar sus conocimientos adquiridos sin estar incómodos o acinados.
Equidad de Género incluyendo más a las compañeras por sus condiciones y no por su género, el mejoramiento de su Salario y su importancia para la Organización del Fútbol del Interior, en un Fútbol Femenino en constante crecimiento.
Derechos de Imágen por lo cuál se recibía Equipamiento Deportivo ( Camisetas de Árbitros ( Manga Larga y Corta ), Short, Medias, Camisetas de Calentamiento, Remera de viaje, Campeones para 4tos para todos de forma Árbitros/as de forma igualitaria, Tableros Electrónicos, Intercomunicadores de últimageneración, Banderines Electrónico de última generación, se Autosolventaba a los cuartos Árbitros/as con un convenio vía Tenfield y cobraban 5 UR, ayuda Solidaria cuando compañeros tenían percances que debían solucionar tanto en sus vehículos como en pérdida de Trabajo particulares por motivos de las Competencias tanto de OFI como de las Ligas Locales, Envío de Coronas a todos los Asociados sin excepción ante las pérdidas más dolorosas que tenemos los seres humanos en la vida.
Asistencia económica cuando se necesitaba a los Asociados ante las inundaciones que azotaron el País en 2016, ayuda económica en el Tornado de Dolores, Campañas Solidarias para poder reparar situaciones límites en lugares Puntuales de nuestro País.
Aporte a la Teleton como una forma de devolver parte de lo que la actividad nos proveía.
Comisiones de AIAF en Seguridad, Comisión Nexo, Sub Comisión Fútbol Femenino, participación y con gran importancia en la Comisión de Habilitación de Escenarios Deportivos de OFI, entrevistas en conjunto en el Ministerio del Interior para la coordinación y asistencia para garantizar la normalidad antes durante y después de cada Encuentro Deportivo.
Trabajo de inserción y estudio a la normalizacion como trabajadores regulares ante BPS y Ministerio de Trabajo pudiendo haberlo realizado vía FUECI.
Trámite demorado por quienes se habían comprometido a realizar la Personería Jurídica ya que el Dinero para la misma siempre estuvo.
Hoy tras la División en 2 Gremiales espero sus logros o al menos recuperen oo que se expresa arriba ya que desde Agosto de 2019 a la Fecha no han hecho más que perder el 90 % de los anteriormente mencionado y con una pasividad de los Dirigentes Gremiales que solo ocupan sus tiempos y relacionamiento para beneficios personales sin importarles la verdadera representación de los Compañeros/as Árbitros del Interior.
Cosa que no es culpa de la mala Dirigencia de OFI sino de ellos y las mentiras a los verdaderos asedores de las Instituciones los Asociados.
Espero que en algún momento en vez de buscar agradar a los Dirigentes de OFI de turno representen a los que confiaron en ellos y les mintieron para beneficios de unos pocos y sus intereses personales.
Walter Brajús
