TODO INTERIOR
Opina Walter Brajús

Mi total apoyo a la Manifestación de la Gremial de Árbitros de Liga Mayor de Fútbol de Maldonado Capital…
Obviamente que esto sucede debido a las faltas de Árbitr@s en la gran Mayoría de las Ligas del Interior; eso conlleva que los Cursos no cumplan con los Tiempos establecidos por FIFA de 2 Años y haciendo uso de un punto reglamentariamente contradictorio y más un parche que una Solución por parte del Consejo Técnico Sector Árbitros de OFI, obviamente avalados por el Ejecutivo de OFI.
Que hace que quiénes estén realizando el Curso para Árbitr@s FIFA a mitad de Curso puedan hacer practicas en partidos Oficiales de inferiores.
Pero en OFI no se aplican primero los tiempos, segundo la mitad de Curso tampoco o sea un persona que se inscribe para empezar la Escuela no tiene desde el inicio una prueba de admisión, no se respetan los tiempos y se apuran procedimientos que luego terminan en un mal producto final cuanto más si en poco tiempo empieza a tener la responsabilidad con el reglamento ni a un 25% del conocimiento final.
De quien o quienes es la responsabilidad de los Clubes, los Cuerpos de Neutrales y los Colegios de Árbitros de las Ligas en este caso de la Ligas Mayor de Fútbol de Maldonado que autoriza la utilización de los mismos Compañer@s sin siquiera tener medio curso en tiempo real medio Curso es 1 Año, las Prácticas según evaluación del Instructor y quienes homologan controlan y aprueban dicho resultado es en el transcurso del 2° Año.
Cuando a posterior se suceden las situaciones tratamos de deslindar las responsabilidades en los Aspirantes, Instructor o las Gremiales y no es lo correcto, en algunas Ligas se realizan cursos en 6 meses y en 6 meses o más tardar 1 Año esta en la nómina de Árbitr@s Interdepartamentales como pretendemos profesionalizar si se desea cantidad sin importar el resultado final ???
Cuando desde OFI por intermedio de su Consejo Técnico Sector Árbitros se cambie el discurso, la utilización de estas prácticas como un modo de beneficios económicos personales y favores a las Ligas Afiliadas para seguir ostentando un lugar de privilegio en dicho Organismo Asesor seguiremos teniendo una Justicia Deportiva mediocre en caída Libre y sin miras de levantar.
También hay una pequeña participación en la mediocridad que es de nuestra Responsabilidad como Dirigentes Gremiales y de los Compañer@s Árbitr@s del Interior que algunos o muchos sólo les interesa lo Económico y no la Responsabilidad, Profesionalización y Compromiso con los Torneos tanto a Nivel Nacional como Locales.
Walter Brajús
