OFI
El fútbol del interior va a volver con público.

AFORO MÍNIMO DE 200 PERSONAS
En el fútbol profesional uruguayo se está jugando a puertas cerradas lo que no significa que sea sin público ya que observando los partidos a través de Tenfield hemos visto que los árbitros han intimado a retirar algún particular que puede ser dirigente de uno de los equipos que se enfrentan por el Apertura.
Hecho significativo si los hay cuando a cada institución se le otorgan 70 (setenta) entradas para asistir a los encuentros a lo que debemos sumar, dirigentes, personal de salud y seguridad, funcionarios administrativos, periodistas, staff de tv, en cada uno de los choques del Apertura Uruguayo, la cantidad de personas que asisten por un motivo u otro, supera las 200 (doscientas).
Entonces llegamos a la conclusión que en la reunión de mañana de OFI con SENADE y MSP, con los números a la vista, no es descabellado pensar que el fútbol del interior tendrá público a partir que las autoridades sanitarias lo estimen conveniente flexibilizando y dando certezas.
Ayer mientras hablábamos con el Pdte Alonso, nos decía que “Son espacios abiertos con aforos muy bajos y esto es mucho menos riesgosos que lo que puede pasar en un shopping, teatros cines por lo tanto, la ciencia como ha dicho Radi (Rafael) en los espacios abiertos la probabilidad es mínima”
Es primordial para el fútbol del interior que se juegue con público. “De acuerdo a lo que hemos ido conversando es que se pueda haber una venta de entradas. La realidad del fútbol del interior es totalmente distinta al profesional” subrayó.
“El fútbol profesional no debería condicionar la vuelta del fútbol amateur de las ligas del interior” dijo Alonso.
“Se estarían liberando partidos que tienen una concurrencia de unas 200 personas y si comparamos con algunos parámetros que se han liberado en los últimos dias, con las medidas protocolares que correspondan, reactivar el fútbol del interior” expresó.
En la Liga Universitaria se juega con el distanciamiento correspondiente -nos indicaba un árbitro que llamó a nuestro programa- con barbijos y ante la eventualidad que no se cumpla con las disposiciones, el encuentro se suspende.
El fútbol del interior necesita una respuesta y que sea ya, no admite más demoras. Es otra fuente laboral que necesita reactivarse .
En el último fin de semana hemos visto varias aglomeraciones sin ningún tipo de control mientras que el fútbol sigue las normas marcadas desde el inicio.
Que la reunión de este martes con Bauzá por la Senade y Cnel Pablo Picavea por el MSP, arroje la luz que definitivamente se necesita en 18 departamentos, algunos de los cuales, ni siquiera han tenido un caso de Coronovirus.
Que vuelva el fútbol!!!
Jorge A. Benoit Assanelli
