Connect with us

#CopaOFI

Elecciones de OFI. “Estamos permanentemente de rodillas solicitando a la AUF las ayudas que nos corresponden”

Publicado

/

scarpa primera pagina

Por Francisco Connio Vique de Ecos Regionales

El candidato a Presidente de la Organización del Fútbol del Interior Nilo Scarpa “trancó” fuerte

El dirigente fernandino Nilo Scarpa no se calla nada, confrontativo y crítico con algunas situaciones que se dan hoy en la interna de la Organización del Fútbol del Interior (OFI).

Nilo Scarpa es uno de los candidatos a ocupar la Presidencia de la Organización del Fútbol del
Interior (OFI).


Es un hombre con extenso recorrido en las canchas fernandinas como jugador, aunque también anduvo por canchas de Minas, de Rocha y en el fútbol sala, hasta que en 1996 lo invitaron a trabajar
como dirigente en Peñarol de Maldonado y posteriormente en la Liga Mayor, hasta el año 2004.
Estuvo viviendo un año y medio en España y al regreso se afincó definitivamente en Piriápolis, siendo Presidente de Tabaré durante cuatro años.
Después trabajó en el Sector Interior de Maldonado, destacándose como Tesorero hasta llegar paso a paso a ser Consejero de OFI desde hace seis años.

Advertisement

ecos regionales e1629547900541
Consultado por ECOS REGIONALES sobre si se veía como Presidente de OFI, señaló, muy cauto, que “una cosa es tener presente la responsabilidad que implica ser Presidente de OFI y lo otro es querer ser Presidente de OFI, así que repito que son cosas diferentes”.

“ Honestamente , si bien es como una especie de premio culminar la carrera como dirigente siendo Presidente de OFI, sería un honor y un orgullo”, afirmó, al tiempo de reconocer que no tenía aspiraciones de ser Presidente, “pero a instancias de compañeros y algunos dirigentes de la Liga Mayor (de Maldonado), surgió la posibilidad”.

Scarpa indicó que “una vez que acepté el desafío, comencé a recorrer las ‘Ligas’ para saber de primera mano cuáles eran los problemas que podíamos incorporar en una plataforma de trabajo, más allá de la importancia del diálogo y la conexión que debe existir con los dirigentes, no solo los del ‘Sector’, sino de todo el país, por lo que hay que salir de los escritorios y tomar contacto con la gente”, subrayó.

scarpa

Nilo Scarpa . Foto OFI

Nilo Scarpa se caracteriza por ser una persona que no se guarda nada y es confrontativo cuando
hay temas a los que entiende debe defender, siendo un defensor acérrimo de los reglamentos, ciñéndose siempre a ellos.

Respetar las leyes y las mayorías a rajatabla
Sin embargo, el Consejero de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) tiene muy presente que “sería soberbio si no acatara los ‘Reglamentos’ y los ‘Estatutos’, porque el soberano es el ‘Congreso’
(de OFI) y son quienes nos dicen qué debemos hacer desde el punto de vista estatutario y reglamentario”.

“Somos una Asociación Civil que nos debemos a los ‘Sectores’ y en lo particular a un marco jurídico que son los ‘Reglamentos’ que tenemos que respetar”, indicó, agregando que “me conceptúo como
un tipo republicano y democrático que respeta las mayorías y las leyes a rajatabla”.
Luego subrayó que “en este último período de tiempo, hubo muchos temas trascendentes en el ‘Ejecutivo’, que no me han gustado para nada y lo hago saber”.

Scarpa ejemplificó con la lucha que existe en el Sector Interior de Canelones, “porque me parece un tema sumamente delicado donde hay implicado treinta y cinco clubes y tres ‘Ligas’, con un ‘Ejecutivo’ que teniendo las armas, ha sacado tres resoluciones pero no se ha cumplido ninguna”, dijo, al tiempo de recordar que en el ‘Congreso’ de OFI realizado en Artigas, se resolvió hacer una
consulta al Ministerio de Educación y Cultura (MEC), donde “han pasado meses y no se ha consultado nada”.

Advertisement

“estamos permanentemente de rodillas solicitando las
ayudas que nos corresponden por ser miembros de la Asociación Uruguaya de Fútbol y desde el punto de vista político han jugado con eso todo el tiempo”

El dirigente del fútbol chacarero dijo ser “un convencido” que el ‘Reglamento’ “no se discute, se aplica y en muchos casos hemos hecho un chicle con ellos y no me gusta para nada. ¿Soy
muy reglamentarista?, sí, pero si no puedo decir lo que opino, me voy a mi casa”.
Otra de las cosas que denunció Nilo Scarpa y que sostuvo como preocupante, es la “politización de OFI, pero la politización política partidaria en el fútbol, lo que me parece de muy mal gusto y es lo que está pasando lamentablemente no solo en OFI, sino que se da también en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

Ya que se mencionó a la AUF, Scarpa es un dirigente muy crítico sobre cómo se ha dado la integración de OFI a la institución rectora del fútbol profesional, indicando que “ya desde la Presidencia de Wilmar Valdez teníamos problemas para integrarnos, fundamentalmente desde la parte económica, porque entendíamos que era la forma de desarrollarnos y de ayudar a los
clubes y a las ‘Ligas’ a potenciarse económicamente”.

Nos prometieron ayudas que después no nos cumplieron”
Nilo Scarpa manifestó luego que “estuvimos totalmente en desacuerdo con la intervención, donde OFI fue partícipe directo, recordando el viaje de algún dirigente al ‘Mundial’ de Brasil, cosa que no compartí”.
“No comparto para nada esta integración con la AUF, porque somos la herramienta y el mecanismo de una suerte de acompañamiento político al Presidente de turno como ocurrió con el caso de (Ignacio) Alonso”, señaló, reconociendo que “estamos permanentemente de rodillas solicitando las
ayudas que nos corresponden por ser miembros de la Asociación Uruguaya de Fútbol y desde el punto de vista político han jugado con eso todo el tiempo”.

“la indefensión del jugador del fútbol del Interior es alarmante”

“Nos prometieron ayudas que después no nos cumplieron y cuando lo hicieron salieron a hacer política barata, a repartir pelotitas y conitos cuando ni cerca de las ayudas que nos habían prometido cuando surgió lo de la pandemia”, afirmó el Consejero de OFI.
También criticó a los que se llevan jugadores sin dejar nada a los clubes de origen, señalando al respecto que “se siguen llevando jugadores del Interior por chauchas y palitos y después los venden en cifras millonarias y OFI no recibe absolutamente nada”.

“Entonces, cómo vamos a seguir apostando a que se potencie el fútbol del Interior si todos
los recursos que se obtienen van a parar a clubes profesionales, habiendo inequidades que no están bien y que no vamos a estar de acuerdo nunca, por lo que hay que sentarse a conversar con los verdaderos dueños del fútbol que son los clubes”.

Advertisement

“Institucionalizar las ayudas de la CONMEBOL y de la FIFA”
Scarpa entiende que como dirigentes tienen que participar de otra manera en la AUF, señalando que “hay que institucionalizar las ayudas que vienen de la CONMEBOL y de la FIFA, trabajando seriamente dentro del proyecto y además ser parte del ‘Reglamento General’ de la AUF, del cual por
ejemplo nunca fuimos convocados a participar, estando lejos de una verdadera integración entre
la AUF con los clubes del Interior”, precisó.

Finalmente, indicó que “la indefensión del jugador del fútbol del Interior es alarmante”, recordando en ese sentido que él mismo presentó un proyecto para aquellos jugadores que sufrieran lesiones serias “y sin embargo duerme en un cajón”.

“También presenté un proyecto para la categorización de los árbitros, pero también nos dejaron de lado, o sea que no estamos de acuerdo para nada y no es esa la forma; entiendo que tenemos que sentarnos en serio y que no haya promesas que queden en el aire”, subrayó.
Scarpa prometió al final, hablar más adelante en el tiempo de temas puntuales sobre su candidatura.

Foto portada de Primera Página

Advertisement
Advertisement
Noticias por fecha
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Advertisement