Connect with us

#CopaOFI

La aplanadora tricolor

Publicado

/

lava mald oral
lava mald oral

Foto Oral Sport

En gran exhibición futbolística complementaria Lavalleja goleó a Maldonado

Entre los ocho mejores

Por Sebastián Pastorino (Oral Sport Minas)

Tras una primera parte pareja y un segundo tiempo excepcional de parte del local, el clásico esteño de mayores se dirimió en favor de Lavalleja que tras ganarle a Maldonado accedió a los Cuartos de Final del Campeonato del Interior. En Minas, y ante su público en lo que fue la más amplia convocatoria de todos los juegos desarrollados en casa, fue goleada histórica por 5 a 1 para los serranos.

La llave estaba con ventaja para Lavalleja, que en el Campus de Maldonado había vencido 1 a 0; no obstante los fernandinos llegaron a las sierras con la intención de dejar la vida por la clasificación.

lava chaine 1 oral

Foto Oral Sport

Gerardo Cano volvió a la estructura madre y Lavalleja jugó 3-5-2. Bruno Acosta fue el arquero; Carlos Corbo, Mauricio Capricho y Gregorio Almeida ocuparon la zaga; Juan Zúñiga, Jonathan Pérez, Laureano Larrosa, Martín Goñi y Marcelo Martínez estuvieron en la mitad de la cancha; Mario Amorín y Gabriel Chaine actuaron en la delantera.

Rodolfo Ahlers puso toda la carne en el asador con un 3-3-1-3 como figura táctica. Marcos Nieves cuidó la valla; Héctor Giménez, Gonzalo Umpiérrez y Pablo Delgado en la línea defensiva; Guido Crespo, Martín Espel y Maximiliano Cardozo se dividieron el mediocampo; Germán Suárez jugó suelto como arquitecto y constructor del equipo; Federico Pérez, Miguel Ximénez y Héctor Duarte conformaron el tridente ofensivo.

Advertisement

 

La brega se presentó pareja desde el inicio; cada uno con sus procedimientos.

Maldonado tuvo más el esférico con la conducción de Suárez, y procuró lastimar con los pases de este a Pérez, Ximénez y Duarte; generalmente esas asistencias el estratega las mandó al espacio entre la defensa y los volantes, y allí recibieron de espaldas zafando de la presión defensiva. Generalmente controló bien la zaga serrana, no en el anticipo pero sí en el movimiento posterior, aunque en ocasiones los de la visita lograron un buen control orientado para luego sacar el remate. Otra arma utilizada por los albos fueron las jugadas de pelota quieta y el juego por elevación.

Lavalleja respondió con transiciones muy rápidas por bajo, y en cuestión de un par de pases ya estuvo con sus delanteros complicando el arco rival. La lectura del juego de Pérez y Goñi fue fundamental y exitosa, hubo un buen balance de Larrosa, y la prodigación por fuera de Zúñiga por derecha y Martínez por izquierda sumó; las situaciones más claras las fue monopolizando el anfitrión, y Amorín -en el día de su cumpleaños 39- gracias a los movimientos sin pelota de Chaine fue el más incisivo en la recepción y cierre de los embates.

El anfitrión se puso en ventaja a los 36’ por intermedio de Goñi, de penal; igualó Pablo Delgado a los 38’ empujándola “a los ponchazos” y con el corazón.

Advertisement

La primera mitad tuvo un quiebre a la paridad absoluta en el trámite apenas convertido al gol del empate visitante. El último tramo de juego de ese período transcurrió con un Maldonado envalentonado y empujando para aprovechar su momentánea fortaleza anímica, y a un Lavalleja que perdió el norte y la desconcentración le ganó.

 

El complemento llegó con una modificación estructural en el elenco de Ahlers, que puso a Fabricio Cancela sacando a Cardozo, y pasó a jugar 4-3-1-2. Esa variante menoscabó las posibilidades fernandinas ya que no solo retrasó un hombre, sino que además puso a jugar al talentoso Suárez en una zona de mucha pierna rival; en el primer tiempo este se movió más retrasado en sectores donde tenía espacios para pensar y resolver, y a partir de ahí se fue a un sitio donde Larrosa (que es como el macaquito del “pacman”) se lo comió.

Por un momento el juego tuvo ida y vuelta, pero de a poco Lavalleja fue adueñándose del esférico hasta quedárselo todo para sí.

Un empujón a Amorín fue penal, que Goñi mandó a las tanzas a los 16’ con disparo fuerte y cruzado, bajo, ante estéril esfuerzo de Nieves que fue hacia el otro poste. Y en seguida, a los 20’, Amorín finiquitó una excelsa jugada serrana que se inició en una doble pared de Zúñiga y Pérez, que habilitó luego en pase filtrado a Chaine que entrando perfilado desde la derecha, luego cedió al medio para dejar solo frente a la línea a “Súper Mario”.

Advertisement

La superioridad anfitriona ya era manifiesta, y esas dos conquistas seguidas fueron “sentencias de muerte” para el equipo forastero pues el cotejo estaba 3 a 1 (y la llave 4 a 1); entre tanto un disparo que Acosta sacó abajo contra su palo derecho cuando iban 25’ y un tiro de media distancia a los 27’ que el guardameta también paró, fueron las únicas presencias peligrosas de los visitantes. De todos modos debemos destacar que Maldonado, obligado a anotar tres goles más y no recibir ninguno, siguió peleando el partido con más vergüenza deportiva que fuerzas e ideas, aunque finalmente nunca logró ponerse a tiro.

Con el partido abierto y un trámite muy favorable, Lavalleja sumó el cuarto y el quinto; era esperable en virtud de los espacios que aparecieron y por el extraordinario y virtuoso volumen colectivo logrado. A los 33’ Amorín empujó la guinda al fondo del trampero tras habilitación de Pérez, y a los 37’ el súper goleador histórico habilitó con taco de aire a Goñi, que quebró la línea del mediocampo, entró al área con balón dominado, y con un leve amague dejó desparramado a Nieves para eludirlo hacia la derecha y concretar el último tanto. Lavalleja estampó el 5 a 1.

En adelante el compromiso no cambió, y por el contrario se acrecentaron sus lineamientos tan favorables para Lavalleja. Pero los locales dilapidaron innumerables ocasiones muy claras como para seguir ampliando las cifras.

 

En definitiva un gran triunfo clásico de Lavalleja ante Maldonado, en noche que será recordada y tomada como referencia con el paso de los años; seguramente transcurrirán muchos almanaques para igualar o superar una jornada como la del pasado sábado ante este rival. Ahora Lavalleja deberá enfrentar a Tacuarembó este miércoles como visitante en el Estadio “Ing. Raúl Goyenola”.

Advertisement

 

lava mal oral

Andres Castro Roberto Galizzi, Oscar Castro. Foto Oral Sport

 

LA FIGURA DE LA CANCHA

Su noche soñada

Varios puntos altos tuvo el elenco serrano en lo individual, y cada aporte potenció lo colectivo. Pero destacamos a Martín Goñi, pues hizo un partido de ribetes muy altos y además convirtió tres goles en la brega clásica.

 

Advertisement

 

 

LAVALLEJA 5 – MALDONADO 1

(1-0) 36’ Martín Goñi (L). Potente remate penal al ángulo.

(1-1) 38’ Pablo Delgado (M). Empujando la pelota en montonera.

Advertisement

(2-1) 61’ Martín Goñi (L). Penal ejecutado abajo contra un palo.

(3-1) 65’ Mario Amorín (L). Definió solo frente a la línea tras gran asistencia.

(4-1) 78’ Mario Amorín (L). Nuevamente fue asistido en el centro del área.

(5-1) 82’ Martín Goñi (L). Encaró con balón dominado y eludió al arquero.

lava oral

Foto Oral Sport

Lavalleja

1- Bruno Acosta

Advertisement

14- Carlos Corbo

15- Mauricio Capricho

22- Gregorio Almeida

11- Juan Zúñiga (75’)

18- Jonathan Pérez

Advertisement

5- Laureano Larrosa

16- Martín Goñi

7- Marcelo Martínez

10- Mario Amorín (84’)

17- Gabriel Chaine (76’)

Advertisement

 

DT: Gerardo Cano

 

Suplentes

1- Pablo Alzogaray

Advertisement

2- Pablo Muniz

4- Sebastián Suárez (75’)

8- Andrés Berrueta

9- Franco González (84’)

13- Gonzalo Gutiérrez

Advertisement

19- Germán Fernández (76’)

20- Sebastián Sánchez

maldonado oral

Foto Oral Sport

Maldonado

12- Marcos Nieves

2- Héctor Giménez

21- Gonzalo Umpiérrez

Advertisement

23- Pablo Delgado

11- Guido Crespo

5- Martín Espel (68’)

22- Maximiliano Cardozo (45’)

18- Germán Suárez

Advertisement

13- Federico Pérez (73’)

9- Miguel Ximénez

19- Héctor Duarte

 

DT: Rodolfo Ahlers

Advertisement

 

Suplentes

25- Maximiliano Rodríguez

4- Fabricio Cancela (45’)

7- Emiliano Bernales (68’)

Advertisement

10- Jorge Recarey

16- Daniel Recalde (73’)

17- Jonathan Tabeira

 

ÁRBITROS / TARJETAS

Advertisement

Jueces: Andrés Castro, Robert Gallizzi y Óscar Sosa (Soriano Interior).

Amarillas: L. Larrosa, M. Amorín, J. Pérez, G. Chaine y G. Almeida (L); M. Ximénez y G. Suárez (M).

Roja: 67’ Fabricio Cancela (M).

 

ESCENARIO / OBSERVACIONES

Advertisement

Cancha: Estadio “Juan Antonio Lavalleja” de Minas.

Público: 1.500 personas.

Advertisement
Noticias por fecha
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Advertisement