Connect with us

#CopaOFI

En jornada lluviosa por demás Maldonado empató el clásico en la hora

Publicado

/

lavalleja orals
lavalleja orals

Lavalleja. Foto Oral Sport

Nos aguó la fiesta…

Por Sebastián Pastorino

Lavalleja recibió a Maldonado para reeditar el clásico de mayores en la zona Este, en una noche de miércoles (literal y metafóricamente hablando) que más allá de la copiosa lluvia y lo inhóspito de la noche congregó a unas 1.500 personas en el Estadio “Juan Antonio Lavalleja” de Minas. Ricardo Queiro puso al frente a los serranos cuando el reloj marcaba 19’ del primer tiempo; Emiliano Bernales colocó cifras definitivas cuando corrían 47’ del complemento.

Gerardo Cano volvió a repetir esquema y piezas. En el 3-5-2 se acomodaron Sebastián Pereyra; Carlos Corbo, Mauricio Capricho y Gregorio Almeida; Marcelo Martínez, Jonathan Pérez, Laureano Pérez, Martín Goñi y Sebastián Sánchez; Gabriel Chaine y Ricardo Queiro.

Rodolfo Alhers alternó en sus dirigidos las figuras tácticas 3-4-1-2 y 5-2-1-2 (dependiendo de la dinámica del juego y la actitud defensiva u ofensiva). La usufructuó con Nicolás Saldaña; Fabricio Cancela, Gonzalo Umpiérrez y Jonathan Tabeira; Guido Crespo, Agustín Noguéz, Martín Espel y Cheyene Durán; Emiliano Bernales; Miguel Ximénez y Héctor Duarte.

mald zo 3

Maldonado. Foto Ernesto Hornos

Desde el inicio de la brega ambos salieron a mostrar sus cartas, coincidiendo en la intención del buen trato de pelota y los intentos de evolucionar cuidándola más allá de donde se pararan uno u otro. Pero apenas a los 5’ Bernales aprovechó a sacar un disparo peligroso que pasó cerca del pórtico local, luego de una salida desacertada y la pérdida de la globa en el medio anfitrión por imprecisión en el pase; sería ello una constante luego en lo inmediato porque andaban erráticos en la entrega “Nani” Pérez y Goñi.

Maldonado -que de a poco crecía- a los 12’ generó una segunda oportunidad cuando Duarte cazó la guida en un espacio libre entre la línea media serrana y le pegó de lejos, intentando sorprender… atajó Pereyra. Mientras que a los 16’ la visita ataca, remata al arco y pega en la cabeza de Capricho, la pelota se eleva y baja de golpe dificultando a nuestro arquero que no logra contener en la caída, y Ximénez increíblemente no culmina en gol.

Totalmente fuera de contexto porque hasta ahí se iba proyectando un dominio visitante, y sin incluso previamente haber pisado área rival el “Lava”, una cesión filtrada y correcta de “Jona” Pérez hacia la izquierda encontró a Sánchez encarando al stopper derecho oponente, tanto así que ganó la raya y centró por bajo hacia el medio y atrás, Chaine la fue a buscar al primer palo y con un amague la dejó pasar, para que por el centro entrara Queiro que concluyó todo anidándola contra los piolines. Lavalleja, sin merecerlo, estaba ganando 1 a 0.

Advertisement

Luego de esta incidencia la tricoserrana mejoró algo. La confianza aportó lo suyo y posteriormente -aunque en ocasiones aisladas, vale decirlo- el elenco de Cano encontró interesantes construcciones colectivas. Aquel mediocampo al principio superado por los fernandinos -gracias la superioridad dada por Crespo y Durán cuando eran volantes y ayudaban a Noguéz y Espel- luego pasó a dominio de Lavalleja cuando los cinco serranos de esa zona (Martínez, los dos Pérez, Goñi y Sánchez) se pusieron el overol y apretaron marcas, intentando habilitar a los delanteros luego desde la claridad de Jonathan Pérez en la creación y las buenas acciones en los extremos del rectángulo por parte de “Marcelito” por derecha y el “Súper” por izquierda.

Los de Alhers, como buen equipo que son, no muy tarde se plantaron ante un posible viraje en el rumbo de la brega y dejaron todo en paridad desde el trámite; pusieron lucha (también mucha pierna fuerte que no siempre fue castigada por el árbitro Cristian Bouvier), y casi empatan a los 36’ tras un tiro de esquina de no mediar la presencia de Corbo para desactivar la bomba. No obstante también los dueños de casa elaboraron la suya, a los 38’ un remate cruzado de Sánchez pasó cerquita.

El primer tiempo se fue 1 a 0 en favor de Lavalleja, que en las últimas jugadas de este período inicial gestó un par de encuentros futbolísticos entre sus elementos medios y de ataque dignos de aplaudir.

 

De los vestuarios tras el descanso volvieron los gladiadores a retomar la batalla esteña. Lavalleja pareció salir más decidido, y ya a los 2’ Goñi pisando el borde del área grande pudo aumentar con disparo apretado, pero sus sueños de alambrado y abrazos con hinchas gritando su tanto se derrumbaron cuando el golero Saldaña le adivinó la intención.

Advertisement

Los primeros 10’ o 15’ tuvieron al “Lava” tranquilo, ganando pero además dominando el juego desde esa ventaja mínima. Maldonado en verdad no lograba tenerla tras recuperarla, y en consecuencia cada vez estaba más alejado de nuestro trampero.

La tenencia era local, con un Pérez (Jonathan) exuberante como siempre, cerebral y dueño de los tiempos y los procedimientos. Más si algo faltó fue poder concretar en el arco rival para estirar las cifras y quedar a resguardo; ello no se logró ni con los que estaban ni con los que con el devenir del partido fueron entrando (Andrés Berrueta de arranque, César Martínez que lo hizo cuando iba media hora, y Mario Amorín que saltó a la cancha a los 36’). Con el ingreso de “Súper Mario”, Queiro -otras vez generoso y comprometido- pasó a la mitad de la cancha.

Maldonado, que no encontraba respuestas, las fue encontrando luego; incluyó al talentoso Germán Suárez a los 16’ y este le cambió la cara. También ayudó que Lavalleja con el avance de las agujas del reloj fue metiéndose cada vez más atrás, porque los volantes laterales (Martínez y Sánchez) quedaron como laterales y en consecuencia el medio fue desprotegido. Justamente allí se movieron muy libres Suárez y Bernales, para elevar el juego albo.

Lavalleja tuvo para liquidarlo, jugando con los espacios de un equipo que procurando empatarlo dejaba huecos atrás. Pero no pudo.

El partido se iba y parecía victoria local, pero a los 47’ Bernales empujó a las tanzas una bola que quedó a su merced luego de tremenda atajada de “Tián” Pereyra y la demorada respuesta defensiva a ese rebote. Y el clásico terminó 1 a 1.

Advertisement

 

Igualdad justa consideramos, porque no hubo marcadas diferencias entre uno y otro. Se alternaron la supremacía, y a la hora de mandarla a guardar tuvieron los mismos méritos.

 

 

 

Advertisement

LA FIGURA DE LA CANCHA

Lo juega en su cabecita

Con decir que Jonathan Pérez es diferente no descubrimos nada. El extraordinario jugador serrano respondió nuevamente muy bien y cumplió, aportando un fútbol que antes de estamparlo en el césped ya viene muy bien digerido desde dentro de su cabecita. Anoche fue el mejor.

 

 

Advertisement

 

LAVALLEJA 1 – MALDONADO 1

(1-0) 19’ Ricardo Queiro (L). Entró por el centro y definió abriendo el pie.

(1-1) 92’ Emiliano Bernales (M). Tras gran atajada tomó el rebote y remató.

 

Advertisement

Lavalleja

25- Sebastián Pereyra

14- Carlos Corbo

15- Mauricio Capricho

22- Gregorio Almeida

Advertisement

7- Marcelo Martínez

18- Jonathan Pérez

11- Laureano Pérez (81’)

16- Martín Goñi (75’)

20- Sebastián Sánchez

Advertisement

17- Gabriel Chaine (45’)

24- Ricardo Queiro

 

DT: Gerardo Cano

 

Advertisement

Suplentes

12- Pablo Alzogaray

6- Edgardo Velozo

8- Andrés Berrueta (45’)

10- Mario Amorín (81’)

Advertisement

19- Germán Fernández

21- César Martínez (75’)

23- Álvaro Abreu

 

Maldonado

Advertisement

1- Nicolás Saldaña

4- Fabricio Cancela

21- Gonzalo Umpiérrez

17- Jonathan Tabeira

11- Guido Crespo

Advertisement

14- Agustín Noguéz

5- Martín Espel (61’)

6- Cheyene Durán (85’)

7- Emiliano Bernales

9- Miguel Ximénez

Advertisement

19- Héctor Duarte (75’)

 

DT: Rodolfo Alhers

 

Suplentes

Advertisement

12- Marcos Nieves

2- Héctor Giménez

8- Matías González

13- Federico Pérez (75’)

16- Daniel Recalde

Advertisement

18- Germán Suárez (61’)

20- Diego Castro (85’)

 

ÁRBITROS / TARJETAS

Jueces: Cristian Bouvier, Gastón Meza y Marcelo Bidart (Colonia Interior y Flores).

Advertisement

Amarillas: Laureano Pérez, Marcelo Martínez y Andrés Berrueta (L); Cheyene Durán, Fabricio Cancela, Miguel Ximénez y Guido Crespo (M).

Rojas: No hubo.

 

ESCENARIO / OBSERVACIONES

Cancha: Estadio “Juan Antonio Lavalleja” de Minas.

Advertisement

Público: 1.500 personas.

Advertisement
Noticias por fecha
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Advertisement
P