OFI
Bares será el nuevo Presidente de OFI

Publicado por Amilcar Caula
CONGRESO DE OFI: GUSTAVO BARES NUEVO PRESIDENTE
Se desarrolllo en Melo en el 68º Congreso Ordinario de la OFI que empezó 9:40 y se fué hasta las 14:10.
Fue lindo volver a reencontrar colegas amigos y dirigentes que hacía tiempo que no veía.
Les cuento que la memoria y el balance fueron aprobados por mayoría en el plenario.
Estaban presentes 34 sectores. Salto(Cap) se retiró.
La Lista 1 bajo el lema “Unidad y Trabajo” encabezada por Gustavo Bares, fue la ganadora con 26 votos, contra los 8 votos obtenidos por la lista 2002 que tenía el lema “Litoral Norte”, que tenía como candidato al Cr. Raúl De Mello.
La Lista 1, obtuvo 6 consejeros y la 2002, solamente uno.
La lista ganadora estuvo integrada por: 1) Gustavo Bares, 2) Gustavo Gómez, 3) Alcides Larrosa, 4) Luis Fabiani, 5) Eduardo Mosegui, 6) Eduardo Píriz, 7) Cnel. (R) Ney Irigoyen, 8) Miguel Alfonso, 9) Jorge Suárez, 10) José Dávila, 11) Dr. Felipe Bedoya, 12) Jesús Sosa, 13) Ricardo Lozano, 14) Rossana Gutiérrez.
Agrego a la información, que el jóven dirigente de Río Branco, Sebastián Silveira; será el consejero por el Este en el nuevo Ejecutivo. Si no estoy equivocado, es el consejero mas joven en la historia de OFI.
Se informó sobre el tema de la no participación en la asamblea de AUF, donde se dijo que se elevó un informe a FIFA y que se reunirán con los dirigentes de FIFA cuando vengan. No se elevo denuncia alguna del tema al Ministerio de
Educación y Cultura.
También se habló sobre el tema de la televisión. Maldonado(Cap) preguntó sobre la caída de las negociaciones. Dijo que habían desacuerdos con las negociaciones, pero nunca se dijo que se paralizaran.
Nelder Márquez expresó sobre los términos de la nota del Ejecutivo donde indirectamente culpaba al Litoral Norte y Este por la caída de las negociaciones; de que no estaba seguro que haya sponsorización para las futuras
actividades, indicando que si se hubiera firmado el acuerdo con la tv, OFI tendría para repartir, U$S 400.000.
Soriano(Cap) hizo referencia a la desprolijidad con que se iba negociando y que hubo apresuramiento del Ejecutivo en parar negociaciones por resolución del Este y Litoral Norte y que no se podía poner de rehén a las dos
confederaciones.
El tesorero Julio García indicó que el Este pidió que se retirara a Vasconcellos (Mesa Confederación del Este) y Andrade(quién renunció a Comisión Fiscal) de la Comisión de Etica, no votaría la televisación; por lo que entendió que con la situación de dos confederaciones importantes que no votaban, no tenía sentido seguir las negociaciones.
Fue por ahí el tema del congreso.
INFORME : JAVIER SOSA (GIEFI)
